jueves, 31 de octubre de 2013

REPORTE DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
- Datos del departamento o cliente se le prestó el servicio de Mantenimiento.
Colegio De Estudios Científicos Del Estado De Quintana Roo
- Datos del Equipo al que se le dió mantenimiento.
HP COMPAQ de 7600 convertible minitower.
- Estado general en el que se encuentra el equipo.
Estaba sin memoria RAM, cuando lo encendimos decía en la pantalla del monitor “rispar mío energía”
- Datos del servicio prestado (que fue lo que se hizo).
Mantenimiento correctivo-
Nuestro diagnóstico de trabajo fue lo siguiente. Conectamos el monitor y todos los accesorios adecuadamente, procedimos a conectar el cable de alimentación a la toma de corriente, de inmediato encendimos el equipo pero algo andaba mal porque quedaba en modo de ahorro  de energía, supusimos que la corriente no alimentaba correctamente al equipo, abrimos el gabinete para observar la fuente de poder pero todo estaba bien, observamos el interior del gabinete y nos percatamos que no tenía memoria RAM,,,
Desconectamos el equipo para no causar algún daño al equipo, también por nuestra seguridad.

Agarramos una RAM de otro gabinete de 4 GB, procedimos a insertársela,  encendió y ya empezó a trabajar, pero nos salió un menú como el siguiente:

Como todo estaba en ingles procedimos a traducirlo en español, y mencionaba que la pila ya estaba agotada, pero nos daba la opción de presionar f9 y f1 para que salieran más opciones, investigamos como saber cuál opción elegir y encontramos que teníamos que tomar la opción de drive
E inmediatamente inicio Windows
Las configuraciones estaban mal, la hora estaba des configurada.



- Nombre de quien levanta el reporte.

Kumul Hau Juan Carlos

- Hora en la que se levantó el reporte.
Después de a ver terminado el mantenimiento.
- Observaciones adicionales encontradas en el equipo.
Que no tenía la memoria RAM
- Nombre y firma del técnico que ejecutó el mantenimiento.
Kumul Hau Juan Carlos
- Nombre y firma del Responsable de Mantenimiento.
Kumul Hau Juan Carlos
- Nombre y firma del Supervisor externo.
Eduardo Telmo Ricalde Aguirre

viernes, 25 de octubre de 2013

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema.


El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar por qué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas.
 Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.



viernes, 11 de octubre de 2013

El Mantenimiento Correctivo

mantenimiento correctivo se  realiza cuando es necesario corregir o reparar algún problema que se este suscitando en nuestra PC el cual puede corresponder a hardware o software respectivamente.


¿ Que es mantenimiento correctivo?

 El Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.

  El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar por qué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.


  El siguiente paso es la sustitución de componentes dañados o software. En algunos casos, el daño puede ser irreparable, ya sea  sacando el tema en cuestión y hacer las reparaciones fuera del sitio. En otros casos, la sustitución completa con un nuevo punto puede ser necesaria para restaurar la funcionalidad del sistema. Por ejemplo, si una unidad óptica en un ordenador falla, un técnico puede determinar que parte de la unidad de sustitución o reparación de parte de ella puede ser suficiente, o puede encontrar que toda la unidad debe ser desechado de forma que uno nuevo puede ser insertado .

  Después de que se realiza el mantenimiento correctivo, un técnico verifica que el arreglo ha trabajado por probar el sistema. Esto puede hacerse en varias etapas, para confirmar que el sistema está funcionando lentamente antes de que la sobrecarga de tareas. La verificación es especialmente importante en los sistemas enviados a una instalación para la reparación, los técnicos quieren estar seguros de que cuando se envían de vuelta, los usuarios estarán satisfechos con el nivel de los trabajos realizados.
Para algunos sistemas antiguos, puede tener más sentido recurrir a operaciones de mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo puede ser costoso, y con estos sistemas, no puede tener sentido, ya que puede ser más rentable, simplemente reparar componentes del sistema, ya que van mal. Por el contrario, con un nuevo sistema de mantenimiento preventivo puede ahorrar dinero a largo plazo y extender la vida útil del sistema mediante la prevención de fallas en el sistema tanto como sea posible antes de que sucedan.



¿  QUE ES MANTENIMIENTO CORRECTIVO ?

 El Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema.
 En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción.
 En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.
¿Que es el mantenimiento correctivo?

El Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.

Mantenimiento correctivo de hardware.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, entre otros.
Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.   
Así mismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
• En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.
• Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
• Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
• Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
• Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
• Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC.
La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por trimestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársele cuatro veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.
Por su parte, la ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:
• Hogar.
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU. 
• Oficina.
Los mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted trabaje en un ambiente donde hay mucha polución, por su actividad económica y su PC deberá estar expuesto a un ambiente pesado. Por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente.

viernes, 4 de octubre de 2013

¿ que es un blog?

Un blog es un sitio de internet que se actualiza constantemente y recopila de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, encontrando primero el texto más reciente. En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor puede darles respuesta, de esta forma se establece un diálogo.

publicar entradas

En bolgger podemos crear un post donde podemos compartir desde una foto asi como un video por medio de un enlace o redactar algun texto, pensamiento o estado el cual podemos editar a nuetros estilo.

¿como trabajar en un blog con varias cuentas?

El Administrador tiene la capacidad no solo de crear y editar entradas sino también puede cambiar la plantilla el diseño y la disposición de los elementos en el blog. Además solo un administrador es capaz de invitar a otro usuario a unirse como "Autor" al blog sino que además también puede cambiarle el perfil a Administrador

Por otra parte el "Autor" solo tiene acceso a la publicación de nuevas entrada y a la edición de entradas siempre que sean las de el mismo. No tiene acceso a nada más.