Reporte de práctica de mantenimiento correctivo
3º C TSMEC
Equipo 14
Clave: 12127 – tipo LG-N
CECT-PTU-22-09-2402/1107
INTRODUCCION:
El mantenimiento correctivo es aquel
que corrige los defectos observados en el equipo, consiste en localizar averías
o defectos y corregirlos o repararlos. En este reporte se dará a conocer uno de
los problemas más comunes que existen en los equipos de cómputo. Si tu equipo
presenta alguna falla, puede ser que sea el mismo que se encuentra en este
reporte, y tú mismo lo puedes reparar ya que aquí se te dice el problema y la solución,
para que no tengas que gastar dinero en llevarlo a reparar o comprar un equipo
nuevo. Para realizar este procedimiento debes de tener en cuenta que debes de
tener la responsabilidad y el conocimiento.
Inicio de reporte:
Al iniciar
la práctica tuve que conectar el equipo como se debe. Al encender el equipo, la
unidad de sistema empezó a realizar varios pitidos, enseguida verifique el diagrama
de FALLO
EN EL ARRANQUE y me dio varias opciones, y decía una pregunta ¿SE
VE ALGO EN PANTALLA? y me fui por la respuesta NO y me llevo a otro diagrama
que es INICIO PROTOCOLO PRELIMINAR, y en este diagrama pregunta ¿LUCES DE LA TORRE ENCENDIDA?, NO y vuelve a preguntar ¿MONITOR ENCENDIDO?, SI, después ¿SE VE ALGO EN PANTALLA?, NO, después ¿HAY PITIDOS INTERNOS?, SI, y me llevo a CONSULTAR PROTOCLO POST.
Después de haber consultado los diagramas, decidí buscar en
internet, ¿porque realiza pitidos la
unidad de sistema? Y como respuesta me dio, que podía ser una sobre carga eléctrica,
chip defectuoso, memoria RAM no colocada correctamente, falta de limpieza a la
memoria RAM. Entonces abrí la unidad de sistema para verificar que todos los
cables estuvieran conectados, y no estaba conectado el ventilador, entonces lo
conecte correctamente como se muestra en esta imagen:
El cable que
se conecta al disco duro, tampoco estaba conectado y lo conecte correctamente
como se muestra en la imagen de abajo:
Al igual la
memoria RAM no estaba bien colocada, ya que no tenía el seguro, y lo coloque
correctamente:
Después de
tener todos los cables y Memoria RAM correctamente conectados, conecte la unidad de sistema y
el monitor para ver si encendía, pero no encendió, así que decidí verificar que
el cable de video estuviera bien conectado, pero al revisarlo me di cuenta que
no quería agarrar en el primer puerto y lo conecte en otro puerto como se
muestra en la imagen de abajo:
Al terminar
de realizar estas verificaciones, encendí el equipo, la pantalla encendió
correctamente y la unidad de sistema ya no hizo ningún tipo de sonidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario